
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
El sindicato se declara en asamblea permanente y evalúa medidas de fuerza.
Gremiales25/11/2022La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se puso en alerta y ya analiza medidas de fuerza, que podrían incluir un paro de actividades para la semana que viene. La gremial denuncia un "incumplimiento del acuerdo paritario que estipulaba el pago del 10% por planilla complementaria a partir de este 24 de noviembre como corrección del acuerdo del tercer trimestre".
Agregan que "numerosos trabajadores se encontraron con groseros errores de liquidación y el depósito de sumas irrisorias en sus cuentas sueldos", lo que fue calificado como una burla por el sindicato que se declaró en estado de asamblea permanente.
"Son tan groseros y generalizados los errores en las liquidaciones, que cuesta creer que no exista la intención de incumplir el acuerdo paritario y perjudicar a los trabajadores justo en una época tan sensible del año. Lo mínimo que tiene que hacer el gobierno es poner especial atención y cuidado con los salarios de los estatales frente al proceso inflacionario que no da respiro. No se pueden permitir este tipo de manejos que dañan a la gente. Se está jugando con las necesidades de numerosas familias, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
El dirigente detalló el caso de un chófer de ambulancia con más de 34 años de servicio que solo percibió 1.900 pesos y una portera de escuela categoría inicial (como la 1844) que recibió solo 600 pesos, cuando debió haber percibido más de 6.100 pesos.
Frente a estas graves situaciones, que se dan en los ministros de salud, educación, pero también en el resto de las carteras, Vicente adelantó: “Nos declaramos en estado de asamblea permanente en toda la administración y no descartamos realizar medidas de fuerza en las próximas horas".
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
Docentes de toda la provincia se reunieron y exigieron paritaria con oferta de recomposición de salarios. Está latente un paro de 48 horas.
ATE denunció además que el hospital arrastra más problemas ya advertidos, como fallas en el sistema de calefacción.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.