
El dirigente gremial rionegrino encabezará la lista Anusate del oficialismo, a nivel nacional.
Los Estatales reclaman ante lo que consideraron "groseros errores" en la liquidación complementaria.
Gremiales 29 de noviembre de 2022ATE ya se moviliza en Roca en el marco de la Jornada de Protesta Provincial en reclamo de la correcta liquidación del 10% realizado por el Gobierno provincial, a través de planilla complementaria y que, según la denuncia del gremio, "contó con groseros errores en un importante porcentaje de trabajadores y trabajadoras de toda la provincia".
En ese contexto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) había declarado el estado de alerta y movilización y, en ese marco, la realización de radios abiertas en todos los consejos escolares de la provincia, este martes, para expresar su queja con la situación.
Es por ello que, en Roca los manifestantes se concentran frente a la delegación ubicada en calle Tucumán casi Neuquén.
La continuidad de las acciones gremiales será el jueves con acampes en las sedes de la Agencia de Recaudación Tributaria. Ese día en Viedma las carpas podrían instalarse frente al edificio de Función Pública, expresaron. Además, no se descarta que ATE pueda realizar un paro.
Pese al descargo del Ejecutivo, ATE volvió a ratificar que existieron errores grotescos de liquidación. Aseguraron desde el gremio de los Estatales que "en las últimas horas siguió recibiendo denuncias de agentes que cobraron sumas irrisorias" y, por ello, no descartan presentarse en la Justicia con recursos de amparo.
El dirigente gremial rionegrino encabezará la lista Anusate del oficialismo, a nivel nacional.
La central obrera y el sindicato estatal concentrarán este jueves en Roca para denunciar "persecución judicial".
El sindicato mantendrá las medidas de fuerza hasta el viernes a las 24 horas vinculadas al deterioro económico.
El chubutense Yhosva Montoya inicia su Tour Patagónico esta noche, en General Roca.
Tres efectivos de la Cria. 31ª resultaron con lesiones tras el impacto contra un árbol.
Los productos cárnicos no contaban con certificado de sanidad y se hallaban en mal estado de conservación.
Advierten que delincuentes operan en las afueras de las entidades de cobro.
También se realizaron trabajos de mantenimiento en puertas antipático, techos y sanitarios del establecimiento.