
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
Los gremios estatales continuarán el mes próximo, las negociaciones salariales con el Gobierno.
Gremiales23/01/2023El Gobierno de Río Negro y los gremios que agrupan a los trabajadores estatales retomaron hoy las negociaciones salariales. Tras un análisis de la situación, se dispuso pasar a un cuarto intermedio hasta el 6 de febrero.
En forma paralela, se desarrolló la Mesa de la Función Pública en el Ministerio de Economía con los gremios ATE y UPCN, y la paritaria docente en la sede de la cartera de Trabajo con el sindicato Unter.
En ambos casos las autoridades del Gobierno escucharon los requerimientos y plantearon su análisis de evolución de la política salarial, que ha arrojado resultados por sobre la evolución inflacionaria. A partir de los requerimientos efectuados se pasó a un cuarto intermedio para el 6 de febrero.
De la Mesa de la Función Pública participaron el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y su par de Economía, Luis Vaisberg; la secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga; y los dirigentes de ATE, Rodrigo Vicente y de UPCN, Luis Rosas.
En tanto, en la paritaria docente estuvieron presentes el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, y su equipo de trabajo, además de la máxima dirigencia del sindicato docente UNTER encabezada por Silvana Inostroza.
Aumento acumulativo con actualización por IPC
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), encabezada por su secretario general, Rodrigo Vicente, demandó un incremento de inicio que se ubique por encima de la inflación con los haberes del mes de febrero y una actualización bimestral automática y acumulativa de acuerdo a la variación del IPC que publica el INDEC y otros centros estadísticos.
Asimismo, reclamó que se implemente un plan de regularización de las sumas no remunerativas otorgadas en la pauta salarial 2022, y, en relación a la segunda cuota del Salario Anual Complementario (SAC) 2022, se solicitó la corrección que incluya la recomposición del mes de enero con el que finaliza la paritaria 2022 y que debe impactar en este ítem.
Igualmente, ATE exigió que los incrementos salariales sean otorgados de forma acumulativa y resguardar de esta manera el poder adquisitivo de los trabajadores.
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Miguel Caneo es el nuevo Director Deportivo de Quilmes, club en el que jugó y es ídolo, de cara a la temporada 2026 de la Primera Nacional.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
Las medidas cautelares fueron libradas hacia la responsable, en la investigación por presunta estafa.