
ATE se concentró en la Secretaría de Trabajo de la Nación contra la reforma laboral
Gremiales19/11/2025Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.



La propuesta del Gobierno va de febrero de 2023 a enero de 2024. Prevé una revisión si el desfasaje con la inflación supera el 10%.
Gremiales06/02/2023El Gobierno de Río Negro ofreció este lunes un incremento salarial del 5% mensual acumulativo, que representa un 80% efectivo anual para todo el 2023.
La propuesta del Gobierno va de febrero de 2023 a enero de 2024 y prevé una revisión si el desfasaje con la inflación supera el 10%.
En el marco de la Función Pública, los estatales y el Gobierno de la provincia mantuvieron una reunión paritaria donde los funcionarios ofrecieron un incremento salarial del 60% en tramos acumulativos cuyo impacto real alcanza el 80% anual.
La propuesta fue realizada hoy a los gremios estatales ATE y UPCN en la reunión de la Mesa de la Función Pública y Unter en la paritaria docente. Ahora, los gremios analizarán en sus respectivos ámbitos los alcances de la misma.
Por su parte ATE pidió regularizar la sumas no remunerativas del aumento 2022 y anticipó que llevará la iniciativa oficial a sus instancias orgánicas para la discusión.

Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.

La concentración regional en Roca forma parte de las medidas del paro dispuesto por el sindicato en todo el país, para el miércoles que viene.

El sindicato Sitraiupa anunció un cese total de actividades para reclamar una fecha concreta para la elección de nuevas autoridades y denunciaron irregularidades en la gestión actual.

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Cinco Saltos y reunió a más de 150 dirigentes, representantes de trabajadores estatales.





Las cuentas bancarias, billeteras virtuales, activos en criptomonedas, tanto personal como de la empresa que tendría el investigado, serán bloqueadas.

La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

El juez de Garantías dispuso tobillera electrónica y restricciones de movimiento para uno de los acusados, que seguirá bajo investigación hasta mayo de 2026.



