
En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.
El Ejecutivo decidió mantener el impacto acumulativo de los porcentajes mensuales.
Gremiales17/02/2023El Gobierno provincial realizó una nueva propuesta de aumento salarial a los gremios estatales, que llega al 87% anual con un impacto en los primeros seis meses regido por el porcentaje del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica el Banco Central, mejorando de esta manera la oferta anterior.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anticipó que la debitará en un plenario de secretarios generales.
El Ejecutivo decidió mantener el impacto acumulativo de los porcentajes mensuales que, para los primeros seis meses a partir de la aplicación del nuevo índice, se distribuirán en tramos del 5,5% en febrero; 5,7 en marzo; 5,5 en abril; 5,6 en mayo; 5,6 en junio; y 5,6 en julio. Desde de agosto el porcentaje se mantendrá en el 5% mensual, al igual que en la oferta anterior.
Además, el Gobierno propuso reducir del 10% al 6% la distancia entre inflación y aumento salarial acumulados como disparador de una revisión inmediata del acuerdo entre las partes.
“La nueva propuesta tiene una mejora en términos anuales y contempla un mayor impacto en el primer semestre. La cláusula de revisión se activará ahora con una diferencia menor entre precios y salarios. Incluye también una comisión de seguimiento para la aplicación del acuerdo, que ofrece mayores garantías, y el análisis del blanqueo de sumas no remunerativas. La evaluación final corresponderá a las asambleas y al plenario de secretarios generales”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
A pedido de ATE, la propuesta incluye la conformación de una comisión de seguimiento y aplicación del aumento, integrada por un representante de cada sindicato y uno de la Función Pública, quienes se reunirán periódicamente para garantizar el cumplimiento del eventual acuerdo. Esa comisión además analizará la regularización de los conceptos no remunerativos al sueldo básico.
El sindicato demandó el pago de indumentaria, el aumento de las asignaciones familiares y que se eleve el tope para la percepción de las mismas.
En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
“El Presidente no es bienvenido en nuestra provincia. Sus políticas están causando estragos en las provincias del sur de nuestro país”, señaló Rodolfo Aguiar.
Unter lleva adelante una medida de fuerza este lunes 6 y martes 7 de octubre en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno.
La Delio Valdez y Turf serán los shows centrales del fin de semana sidrero que se desarrollará en noviembre, en el Predio Ferial Municipal.
Miguel Caneo es el nuevo Director Deportivo de Quilmes, club en el que jugó y es ídolo, de cara a la temporada 2026 de la Primera Nacional.
El operativo se llevó a cabo durante la madrugada y estuvo a cargo del personal policial de la Comisaría 31ª de Roca.