
Será de un 6,6% escalonado y también contempla sumas fijas hasta el mes de septiembre. En octubre habrá nueva audiencia.
El Gobierno y los gremios volvieron a reunirse. Los docentes mantienen las 72 horas sin clases.
Gremiales31/03/2023El Gobierno de Río Negro realizó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios estatales que prevé un incremento acumulado a agosto del 50,77%, superando a la anterior que fuera aceptada por los gremios ATE y UPCN.
Mientras tanto, desde Unter “se ratificó plenamente lo definido en los ámbitos orgánicos de resolución. Se consideró que la propuesta salarial es insuficiente porque sigue estando lejos de lo que estamos demandando, que está en el pliego establecido en nuestro Congreso. Serán los órganos de definición del sindicato los que analizarán y definirán sobre su rechazo o aceptación”.
Por lo tanto, la semana entrante iniciará con un paro docente para los días lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de abril.
La nueva propuesta realizada en la paritaria docente y la Mesa de la Función Pública contempla un incremento del 6% en los salarios de febrero; un 7% en los de marzo, 7% en los de abril, 5,50% en los de mayo, 5,60% en junio, julio y agosto, llegando así al 50,77% acumulado en ese mes.
Será de un 6,6% escalonado y también contempla sumas fijas hasta el mes de septiembre. En octubre habrá nueva audiencia.
El gremio realizó asambleas para rechazar despidos, presiones laborales y la quita de derechos.
La cartera educativa resaltó la importancia de sostener los espacios de diálogo. Los docentes realizarán un Congreso en Roca.
Representantes del Instituto y ATE se concentrarán en la sede experimental agropecuaria de Ruta 22 -km 1190-.
Una Toyota Hilux apareció estacionada en la zona norte de la ciudad, a horas del homicidio de Barrio Nuevo.
Tiene 36 años y reconoció ser el autor material de los disparos que terminaron con la vida de Juan Riquelme el domingo.
Los ladrones rompieron el vidrio con una baldosa y se llevaron diferentes artículos, en la madrugada del martes.