
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El Gobierno provincial ofreció el pago del bono anunciado por el ministro Sergio Massa.
Gremiales30/08/2023En el marco de las diferentes mesas de trabajo conformadas por el Gobierno provincial con los gremios ATE, Unter y Sitrajur se dio el ofrecimiento del pago del bono que fuera anunciado por Nación, para los estatales.
Al mismo tiempo, los gremios rechazaron que ese pago pueda acreditarse “a cuenta de futuros aumentos”.
Desde Sitrajur, Emiliano Sanhueza, secretario general de los Judiciales expresó: “Atento las características que se dieron a conocer públicamente del bono este debe ser, en todo caso, un paliativo ante la extraordinaria medida devaluatoria y no ser parte de la pauta salarial que debe comenzar a discutirse”.
Por su parte, Rodrigo Vicente, titular de ATE Río Negro agregó: “La medida nacional del ministro Massa que pretende copiar la Provincia es inviable por dos grandes razones. La primera es que no tiene que tener un tope y debe alcanzar a todas y todos los trabajadores. Y la segunda es que de ninguna manera podemos aceptar que una suma fija no remunerativa sea pagada en cuotas y a cuenta de la negociación paritaria”, precisó el dirigente.
Sitrajur destacó los avances y exhortó para que las negociaciones salariales se den en el ámbito paritario, por ende “se solicitó que toda propuesta revista la formalidad que la ley 5009 requiere”.
En ese sentido desde la patronal y el Gobierno, se propuso una fecha de reapertura para el próximo 8 de septiembre.
Conferencia conjunta Unter – ATE
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El encuentro de los gremios con el Ejecutivo será a partir de las 12 horas, en la sede del organismo oficial, en Viedma.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El servicio de agua potable empezara a normalizarse el mismo día domingo 14, a partir de las 16 horas, aproximadamente.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este domingo en la intersección de San Juan y Rodhe. El joven conductor resultó ileso.