
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
Los dos sindicatos, mayoritariamente, acordaron con la pauta ofrecida por el Gobierno provincial.
Gremiales19/09/2023Los gremios Unter y Sitrajur resolvieron, por mayoría en ambos casos, aceptar sendas ofertas salariales realizadas en paritarias, ya sea con el Ministerio de Educación como por el Superior Tribunal de Justicia.
Docentes
El Congreso Extraordinario que sesionó en Río Colorado, con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, resolvió aceptar con condicionamientos la última propuesta salarial realizada por el gobierno de Río Negro para el período septiembre-octubre.
En una extensa jornada de análisis y debate, que finalizó pasada la medianoche, el Congreso definió establecer como condicionamientos para la aceptación que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos presente, en la próxima paritaria, una propuesta concreta para la transformación del aumento no remunerativo en remunerativo, y que ningún salario de la educación de noviembre sea inferior a la liquidación de octubre.
Judiciales
Por su parte, los trabajadores judiciales llevaron adelante la votación de la propuesta en cada una de las circunscripciones y, en voto por mayoría, se optó por la aceptación del último ofrecimiento: 9,77% de recomposición para septiembre y nueva reunión durante octubre. Además el pago del bono de 60 mil pesos en dos tramos para la totalidad de los trabajadores, sin tope de haberes y que no serán tomados a cuenta de futuras paritarias. De esta forma, el acumulado anual es del 80,2%.
Además de la pauta salarial se acordó el aumento del 80% para la asignación por guardería y 199 mil pesos de indumentaria para choferes.
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.
El Municipio de Roca ofrece colonias, talleres, seminarios, excursiones, espectáculos y mucho más.
El hecho había ocurrido minutos antes cuando el detenido le arrebato la billetera a la víctima en calle San Martin y Don Bosco.