
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.



El monto ofertado por el Gobierno es de $30 mil y se pasó a un cuarto intermedio para el martes 16 de enero.
Gremiales08/01/2024El Gobierno provincial ofreció un bono de $30 mil para enero, a los trabajadores estatales y convocó a una nueva reunión paritaria para el 16 de este mes.
La propuesta fue presentada en la mañana de este lunes, cuando se desarrollaron nuevas reuniones con el gremio docente Unter -en Secretaría de Trabajo-, y con ATE y UPCN -en Función Pública-.
Los representantes gubernamentales ofrecieron el pago por única vez de un bono de $30.000 por planilla complementaria, a cancelar durante este mes.
Rechazo de ATE
Tras el encuentro, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) expresaron el rechazo a la propuesta y se declararon en estado de asamblea.
El sindicato considera que “el Ejecutivo busca precarizar los salarios” y que “una compensación mensual no debiera ser inferior a $80.000”.
“Un bono por única vez y por ese valor no hace más que licuar el poder adquisitivo en enero y alentar la precarización salarial”, dijo Rodrigo Vicente, secretario General de ATE.
Unter: "se apuesta al conflicto"
El gremio docente también rechazó la oferta y consideró que "resulta irrisoria en este contexto hiperinflacionario, y claramente demuestra que el Gobierno está jugando al desgaste y apostando al conflicto, del cuál será el único responsable".
Los docentes cuestionaron también la ausencia de la ministra de Educación, Patricia Campos, en los encuentros paritarios y analizaron: "o bien no está capacitada para el cargo que aceptó, o que se trata apenas de una figura decorativa del gabinete, que será el primer fusible en saltar con el estallido del conflicto".

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.

Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.

En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.





Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

El Juzgado de Ejecución Penal N°10 de General Roca otorgó la libertad condicional a Nelson Omar Pierresteguy.



