
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.



"Escuelas, hospitales y administración pública, afectados por el alto acatamiento a la medida de fuerza", detalló ATE.
Gremiales11/03/2024
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó este lunes un paro en organismos provinciales contra el incremento salarial ofertado por el Gobierno. "La medida de fuerza contó con alto acatamiento. Se paralizó el inicio de clases por el ausentismo de porteros, todos los servicios médicos excepto los esenciales y la administración pública en general", detallaron.
“En todo Río Negro alzamos un grito contra el ajuste de la Provincia a los estatales. No vamos a aceptar aumentos de salario por debajo de la inflación ni la consolidación de la precarización del trabajo. Nuestras funciones son esenciales para el sostenimiento del Estado, nuestro trabajo vale”, dijo el secretario general de ATE, Rodrigo Vicente.
Además el sindicato realizó un corte parcial del puente que une Cipolletti y Neuquén; una marcha en Bariloche que unió el Hospital Zonal con la Senaf provincial y que confluyó con una de trabajadores docentes; y una movilización en Viedma, también junto a docentes hacia la Casa de Gobierno.
ATE ratificó su disconformidad con el pago en bonos por única vez con sumas que ni siquiera equiparan la evolución de precios. El Gobierno ofertó un pago de entre 100.000 y 140.000 pesos según categoría y agrupamiento, y un aumento en las asignaciones familiares y Ayuda Escolar muy por debajo de los índices nacionales.
Entre sus reclamos, ATE pidió también insumos para garantizar los servicios de salud y del ministerio de Desarrollo Humano.
Este martes, el sindicato prolongará sus medidas de fuerza a organismos nacionales con movilizaciones regionales contra la política económica del gobierno del presidente Milei. De esta manera el gremio adhiere a la medida de fuerza convocada por ATE nacional contra el cierre de los 59 CDR del Ministerio de Capital Humano (incluidos los tres de Río Negro) y el despido de sus 600 trabajadores, además del cierre de la agencia de noticias Télam, con corresponsables en Bariloche y Viedma.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.

Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.

En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.





El conductor de un Ford Ka negro perdió el control durante la huida y provocó importantes daños. Ocurrió este jueves por la noche en Roca.

La detención se concretó en Cipolletti, en el marco de una investigación por un hecho acontecido el 4 de agosto en calle Don Bosco.

Personal del Cuerpo de Investigación Judicial, junto a efectivos de distintas unidades, realizan tareas de búsqueda para dar con Walter Matías Ceballos.



