
El ala Multicolor, ganador en las últimas elecciones del gremio docente, cuestionó al Gobierno Provincial y advirtió por las malas condiciones en varias escuelas.



”La propuesta no se condice con las demandas planteadas en la lucha hospitalaria”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general.
Gremiales05/04/2024
El Gobierno de Río Negro realizó un nuevo ofrecimiento, con incrementos que irán entre 65 y 105%. Así se dio a conocer tras el encuentro paritario que mantuvo con el gremio Asspur en la Función Pública.
Los aumentos para el personal de la Ley 1904 serán de entre 65 y 105%, según la categoría, en los conceptos: Bonificación Ley 1904, Riesgo Médico/No Médico, Bloqueo de Títulos para enfermeros profesionales, Especialidad Crítica y Dedicación Exclusiva.
Además, se ofreció un aumento en lo que hace al ítem zona, con incrementos de entre 150 y 250%, según la categoría. Este concepto se aplicaría a la Zona Andina, Región Sur y las localidades de Catriel y Sierra Grande.
A su vez, se propuso que el plus pandemia pase a la asignación básica para todos los trabajadores de la 1904 y al ítem de compensación salud para el personal de la 1844 que trabaja en salud, como choferes de ambulancia, administrativos de hospitales, camilleros y servicios generales.
El Gobierno provincial propuso el aumento retroactivo al mes de marzo para los ítems propios de salud pública, abonándolo mediante planilla complementaria en el mes de abril.
ATE rechaza la nueva oferta
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) volvió a rechazar de plano la propuesta del Gobierno para los hospitalarios.
“Tienen que seguir mejorándola, si pretenden sentarse con esta misma oferta vamos a retomar las medidas de fuerza en todos los hospitales”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.

El ala Multicolor, ganador en las últimas elecciones del gremio docente, cuestionó al Gobierno Provincial y advirtió por las malas condiciones en varias escuelas.

El sindicato mantendrá los valores actuales en Las Grutas y El Cóndor y reforzó los beneficios para estatales y municipales.

Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.

La concentración regional en Roca forma parte de las medidas del paro dispuesto por el sindicato en todo el país, para el miércoles que viene.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



