
Los Secretarios Generales del gremio docente exigieron una urgente convocatoria a paritaria.
Las partes fijaron un encuentro de la mesa de Salud que aborda aspectos sectoriales para el 24 de abril.
Gremiales18/04/2024El plenario de secretarios generales de ATE aprobó este jueves la oferta salarial del Gobierno de la provincia con sumas fijas y permanentes de $150.000, $180.000 y $210.000 para el bimestre según categoría y agrupamiento, que consolida un ingreso inicial de $650.000 que para los hospitalarios supera los $730.000.
“Seguimos en un sendero de recuperación salarial en un escenario absolutamente complejo en todo el país”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. “Hemos exigido que en las próximas negociaciones debemos seguir pensando en la calidad del salario y en el blanqueo de los montos no remunerativos”.
La propuesta del Gobierno fue aprobada por unanimidad. Las seccionales de El Bolsón y Bariloche marcaron la insuficiencia en el reconocimiento de los adicionales por mayor costo de vida en la línea sur y zona andina.
De esta manera el incremento para las categorías 1 a 11 será de $100.000 en abril más $50.000 en mayo, para las categorías 12 a 14 de $120.000 en abril más $60.000 en mayo, y para las categorías 15 a más de 20 de $140.000 en abril más $70.000 en mayo.
Para los agentes comprendidos en el escalafón sanitario de la Ley 1904 habrá un incremento de $100.000 en abril más $50.000 en mayo para el agrupamiento tercero; de $120.000 en abril más $60.000 en mayo para el segundo; y de $140.000 más $70.000 en mayo para el primero.
Para los profesionales de la Ley 1844 que perciben un adicional por título el aumento es de $90.000 para los de pre grado, $130.000 para los de grado y $150.000 para los de posgrado.
En tanto que el aumento en el ítem indumentaria será de $100.000 que se pagará en dos veces por planilla complementaria a partir de abril.
El sindicato remitirá a Función Pública una nota para la pronta liquidación de la oferta. Las partes fijaron un encuentro de la mesa de Salud que aborda aspectos sectoriales para el 24 de abril.
Los Secretarios Generales del gremio docente exigieron una urgente convocatoria a paritaria.
Aseguran que son más de cien familias y sostienen que no se sienten representados por el gremio.
La convocatoria es para el 8 de septiembre y surgió tras el encuentro entre Weretilneck y Aguiar.
El Gobierno ofreció una suma fija por agente, pago por única vez, de $20.000 con los haberes de septiembre. El gremio rechazó esta propuesta.
El Municipio está preparando diferentes actividades para celebrar en familia el aniversario de la fundación de la ciudad.
Con la Asociación Española colmada de militancia, el espacio encabezado por Martín Soria presentó su lista de candidatos y celebró la unidad.
La Comisión del Tren del Valle se reunió en Roca y volvió a plantear la necesidad de que el servicio quede bajo órbita provincial.