
ATE se concentró en la Secretaría de Trabajo de la Nación contra la reforma laboral
Gremiales19/11/2025Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.



“Necesitamos un incremento para el último trimestre que nos permita mantener poder adquisitivo.”, dijo Vicente.
Gremiales14/10/2024
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó este lunes “la propuesta del Gobierno de congelar el salario de los empleados públicos” y expresó “la necesidad de alcanzar un incremento para el último trimestre del año, que permita mantener su poder adquisitivo”.
“El ajuste al que nos castiga el Gobierno nacional no puede cargarse sobre las espaldas de los trabajadores de las provincias”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
De esta manera, ATE respondió la posición que sentaron los representantes del Ejecutivo en la Función Pública, donde sostuvieron que los aumentos de salario superaron a la inflación.
El sindicato además solicitó un incremento del 100% en los valores de la hora pasiva y plus Operador del personal del Ministerio de Desarrollo Humano; un 50% en los adicionales para porteros de escuela; y que todos los incentivos y adicionales se actualicen al día y se incrementen después con la pauta salarial de la categoría 8 del agrupamiento profesional (pregrado) de la Ley 1844.
Por último, ATE reclamó aumento de salario, guardias y presupuestos hospitalarios.

Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.

La concentración regional en Roca forma parte de las medidas del paro dispuesto por el sindicato en todo el país, para el miércoles que viene.

El sindicato Sitraiupa anunció un cese total de actividades para reclamar una fecha concreta para la elección de nuevas autoridades y denunciaron irregularidades en la gestión actual.

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Cinco Saltos y reunió a más de 150 dirigentes, representantes de trabajadores estatales.





La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.

La AIC anticipa temperaturas muy altas desde este fin de semana. El alivio recién llegaría el jueves 27 con aire más fresco del sudoeste.



