
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
El plenario de secretarios generales también decidió continuar con el estado de alerta, asamblea y movilización.
Gremiales11/01/2025La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelante su plenario de secretarios generales con la presencia de todas las seccionales de la provincia y los referentes del Consejo Directivo Provincial. En este marco, el conclave tomó las siguientes definiciones:
Jornada de protesta el día martes 14 de enero con movilizaciones regionales que tendrán su epicentro en la capital de la provincia, Viedma, en el Alto Valle y en la zona Cordillerana.
Mantener el Estado de Alerta, Asamblea Permanente y Movilización en toda la administración pública rionegrina.
Realizar en la segunda quincena de enero una jornada de difusión, que se llevará adelante en distintos puntos turísticos rionegrinos (Las Grutas, San Antonio, Playas Doradas, El Cóndor, Bariloche y El Bolsón) bajo el lema “No queremos en Río Negro un Estado con más impuestos y menos servicios.
La decisión del plenario se tomó tras una semana de protestas en todo el territorio debido a la cesantía de más de 400 empleados de diversos organismos del Estado y en demanda de una convocatoria a paritarias para definir un nuevo acuerdo salarial acorde a la grave situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras en una provincia que ha incrementado sus impuestos mientras reduce todos los servicios esenciales.
“Vemos como día a día se deterioran nuestros ingresos mientras el Gobierno aumenta sus arcas a costa del feroz ajuste que realiza sobre los trabajadores y trabajadoras. Un ajuste que además implica menos derechos para todos los rionegrinos”, señaló Leticia Lapalma, secretaria general adjunta de ATE.
“En estos momentos lo único que aumenta en la provincia son los impuestos. Estos incrementos no se traducen en una mayor calidad y cantidad de prestaciones, que es lo que debiera ocurrir. Por el contrario, cada vez son menos los servicios que brinda el Estado rionegrino”, señaló por su parte Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE Río Negro.
“Debemos comenzar a preguntarnos en nuestra provincia si la casta son los trabajadores, que con una enorme vocación prestan servicios en las distintas áreas y mantienen el funcionamiento del Estado en sus sectores, o los funcionarios del gobierno que muestran por estas horas gran desidia en el manejo de cada una de las carteras”, completó el dirigente.
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Miguel Caneo es el nuevo Director Deportivo de Quilmes, club en el que jugó y es ídolo, de cara a la temporada 2026 de la Primera Nacional.
Las medidas cautelares fueron libradas hacia la responsable, en la investigación por presunta estafa.
La Policía atrapó a un hombre de 32 años pocos minutos después del robo. El hecho ocurrió este sábado al mediodía en barrio Tiro Federal.