
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
El plenario de secretarios generales evaluó favorablemente el nuevo ofrecimiento del Ejecutivo.
Gremiales19/02/2025La Asociación Trabajadores del Estado aceptó por amplia mayoría la oferta salarial del Gobierno rionegrino que compensa el trimestre sin aumentos con un pago por única vez de $85.000, $95.000 y $105.000 según categoría y escalafón.
El sindicato valoró que “con lucha se hayan logrado reabrir las paritarias y anticipar la liquidación de esas sumas. En las próximas horas comunicará su decisión a la Función Pública para que el entendimiento comience a ser efectivo”, expresaron desde ATE.
Así fue establecido por el plenario de secretarios generales de ATE Río Negro, que además aceptó el esquema de aumentos para el cuatrimestre: para febrero sumas fijas de $30.000, $40.000 y $50.000 según categoría y escalafón más un 2,2%; para marzo 1,5%; para abril 1,5%; y para mayo 1,5% con carácter acumulativo.
“Éstas han sido paritarias muy complejas, con negociaciones largas y difíciles, pero que finalmente nos permitieron romper el congelamiento salarial que el gobierno impuso durante los últimos meses del año pasado”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.
“El anticipo del pago de la compensación, el carácter acumulativo de la propuesta y la cláusula de revisión son aspectos a destacar frente a un escenario nacional convulsionado por la estafa presidencial, con implicaciones que no pueden medirse aún. La instancia de monitoreo de cualquier posible estampida inflacionaria es muy importante”, agregó
El acuerdo incluye un incremento de la Ayuda Escolar, que pasará a $40.000, y una cláusula de revisión durante la primera quincena de abril, que permitirá al sindicato monitorear que la inflación no supere los incrementos pautados.
Asimismo, continuará el proceso de revisión de las cesantías sin causa justificada.
“Logramos que se duplique la ayuda escolar, en momentos en que la canasta de útiles sufre un fuerte incremento. Tiene que quedar claro que este acuerdo que acabamos de cerrar no paraliza el resto de los reclamos que mantiene nuestro sindicato y que el Poder Ejecutivo debe atender, como son la continuidad del proceso de revisión de las cesantías injustificadas, el pago de indumentaria y las recategorizaciones adeudadas en ministerios y organismos”, agregó Aguiar.
“Con este cierre de paritarias damos un paso más. Convocamos a seguir afiliándose. Los trabajadores necesitamos más que nunca un sindicato que nos defienda”, dijo el dirigente.
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
El gremio que nuclea a los trabajadores de colectivos definió una medida de fuerza a nivel nacional.
Hubo fuertes críticas a las políticas de Milei y en sintonía con la jornada nacional convocada por las centrales sindicales.
El gremio reclamó el pago de la suma fija por indumentaria y apuntó contra la gestión por falta de transparencia.
Fue esta mañana en la esquina de Damas Patricias y Moreno. Dos personas resultaron con lesiones leves.
El objetivo de la investigación judicial se centró en la zona norte de la ciudad; Quinta 25 y Barrio Nuevo.
El Ministerio Público Fiscal brindó detalles sobre los allanamientos realizados en General Roca.