
El gremio de la Sanidad tiene una interesante oferta para afiliados y la sociedad de Río Negro.
El tema salarial será eje central del debata con paritarias la semana próxima.
Gremiales20/01/2023A pocos días de sentarse en una nueva negociación paritaria con el Ejecutivo provincial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) señaló que el año podría iniciarse con conflictos debido a la actitud mezquina del Gobierno, que no parece estar dispuesto a realizar esfuerzos para alcanzar un acuerdo que permita a los estatales mantener el poder adquisitivo y ganarle a la inflación.
"Tempranamente se advierte que el gobierno no va a realizar los esfuerzos que esperan los trabajadores a la hora de negociar salarios. Empezaron las excusas y manifestaciones públicas defensivas. Cualquier potencial acuerdo debe contemplar cláusulas que garanticen a los estatales que el poder de compra de sus ingresos no se verá afectado. Si el ejecutivo no modifica rápidamente su actitud, el año podría iniciarse con conflictos", señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
Para el sindicato las declaraciones vertidas en las últimas horas, respecto a haber superado la inflación en el 2022, dejan ver una actitud defensiva, que poco acompaña la necesidad de un acuerdo que esté a la altura del proceso inflacionario que a pesar de todo sigue en alza, golpeando el bolsillo de los trabajadores en rubros esenciales, como alimentos, vestimenta y trasporte: el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual del 5,1% en diciembre, un número poco alentador.
Cabe recordar que, tal como fuera acordado en la última negociación salarial, el Gobierno convocó al gremio a la reunión paritaria prevista para este mes: el encuentro con el Ejecutivo tendrá lugar el día 23 de enero a las 14 horas en la sede del ministerio de Economía, en la ciudad de Viedma.
El gremio de la Sanidad tiene una interesante oferta para afiliados y la sociedad de Río Negro.
El gremio liderado por Rodolfo Aguiar anunció una jornada de protesta para el jueves 22 de mayo.
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
El gremio que nuclea a los trabajadores de colectivos definió una medida de fuerza a nivel nacional.
Las acciones se dieron en el marco de una investigación por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
La Policía cortó la circulación dela calle sobre la margen sur y activó el protocolo de explosivos.
El martes 13 de mayo no habrá clases en todos los niveles y modalidades por la realización de una actividad de formación docente.