
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
Sitrajur pondrá bajo análisis, este miércoles, el último ofrecimiento del Superior Tribunal de Justicia.
Gremiales25/04/2023El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) realizará este miércoles sus asambleas donde se analizará el acta paritaria y se definirá la aceptación o rechazo de la última propuesta salarial realizada por el Superior Tribunal de Justicia (STJ).
A través de la gestión del gremio, el Sitrajur logró el adelantamiento de la negociación salarial que estaba prevista para el mes de mayo y dicha reunión se realizó este lunes.
El titular del gremio de los Judiciales, Emiliano Sanhueza, expresó que “se recibió una oferta similar a la del resto del empleo público provincial, consistente en un aumento del 16% a percibirse en el mes de mayo y que corresponde al tramo acordado de abril al que se le suma el adelantamiento del tramo del mes de mayo”.
Al mismo tiempo se acordó una nueva reapertura salarial para el mes de junio de 2023, una vez conocido el índice inflacionario de abril.
Este miércoles se realizarán las asambleas correspondientes para resolver la aceptación o rechazo de la oferta.
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
El gremio que nuclea a los trabajadores de colectivos definió una medida de fuerza a nivel nacional.
Hubo fuertes críticas a las políticas de Milei y en sintonía con la jornada nacional convocada por las centrales sindicales.
El gremio reclamó el pago de la suma fija por indumentaria y apuntó contra la gestión por falta de transparencia.
Fue esta mañana en la esquina de Damas Patricias y Moreno. Dos personas resultaron con lesiones leves.
El objetivo de la investigación judicial se centró en la zona norte de la ciudad; Quinta 25 y Barrio Nuevo.
El Ministerio Público Fiscal brindó detalles sobre los allanamientos realizados en General Roca.