
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
La pérdida del poder adquisitivo del salario y la redistribución de la masa salarial, en la agenda judicial.
Gremiales15/02/2024Luego de haberse hecho público, en el día de ayer, el índice inflacionario de enero del presente año, este jueves el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) pidió formalmente a la Secretaria de Trabajo de la provincia la reapertura de la negociación salarial.
“En semejante contexto inflacionario resulta indispensable comenzar con la discusión de la pauta salarial del 2024, ante el deterioro del salario por la inflación, aumento de tarifas, desregulación de alquileres y precios que atentan directamente contra el poder adquisitivo de las y los trabajadores”, expresó Emiliano Sanhueza, secretario General del sindicato.
El titular de los Judiciales agregó: “Esperamos una inmediata respuesta ante la urgencia que provoca la crisis y con la necesaria discusión de la redistribución de la masa salarial”.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
“El Presidente no es bienvenido en nuestra provincia. Sus políticas están causando estragos en las provincias del sur de nuestro país”, señaló Rodolfo Aguiar.
Unter lleva adelante una medida de fuerza este lunes 6 y martes 7 de octubre en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
Fueron sorprendidos por la Policía tras un aviso anónimo. Habían causado daños y se secuestraron los elementos sustraídos.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.