
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
La pérdida del poder adquisitivo del salario y la redistribución de la masa salarial, en la agenda judicial.
Gremiales15/02/2024Luego de haberse hecho público, en el día de ayer, el índice inflacionario de enero del presente año, este jueves el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) pidió formalmente a la Secretaria de Trabajo de la provincia la reapertura de la negociación salarial.
“En semejante contexto inflacionario resulta indispensable comenzar con la discusión de la pauta salarial del 2024, ante el deterioro del salario por la inflación, aumento de tarifas, desregulación de alquileres y precios que atentan directamente contra el poder adquisitivo de las y los trabajadores”, expresó Emiliano Sanhueza, secretario General del sindicato.
El titular de los Judiciales agregó: “Esperamos una inmediata respuesta ante la urgencia que provoca la crisis y con la necesaria discusión de la redistribución de la masa salarial”.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.
Ambiente municipal sancionó al gremio por infringir la ordenanza que prohíbe quemas en la vía pública. La infracción es reiterada.
El Municipio de Roca multó a un conductor que infringió normas y quedó exhibido en las redes.