
Será de un 6,6% escalonado y también contempla sumas fijas hasta el mes de septiembre. En octubre habrá nueva audiencia.
El sindicato destaca el carácter acumulativo, pero considera que el porcentaje final sigue estando muy por debajo de la proyección inflacionaria.
Gremiales10/02/2023El plenario de secretarios generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó por insuficiente la oferta del Gobierno de un aumento salarial del 5% mensual aunque valoró su carácter acumulativo, una propuesta acercada por el sindicato.
“Reconocemos la decisión de acompañar la propuesta de ATE de aumentos acumulativos, lo que mejora sustancialmente el impacto de bolsillo”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. “Sin embargo, el aumento real se ubica por debajo de las proyecciones de inflación”, agregó.
“La Argentina tiene una economía que crece. Se recuperó de la pandemia y de la crisis macrista, pero los salarios están muy por debajo de los índices de 2015”, agregó Vicente. “Alguien se lleva esa ganancia y el Estado debe ser capaz de capturarla. No podemos los trabajadores correr siempre detrás de la inflación”.
En paritaria el Ejecutivo ofreció un incremento salarial del 60% en tramos acumulativos cuyo impacto real alcanza el 80% anual. Tomando como base el salario de enero pasado, el Gobierno propuso aumentos mensuales del 5% hasta enero de 2024 incluido.
La propuesta contiene la opción a una negociación para el caso de que se genere un desfasaje mayor al 10% entre el IPC del INDEC y la pauta salarial acumulados en el año. Para el gremio esta cláusula debiera ser ajustada.
En las próximas horas ATE comunicará su decisión a Función Pública a la espera de una nueva oferta.
Será de un 6,6% escalonado y también contempla sumas fijas hasta el mes de septiembre. En octubre habrá nueva audiencia.
El gremio realizó asambleas para rechazar despidos, presiones laborales y la quita de derechos.
La cartera educativa resaltó la importancia de sostener los espacios de diálogo. Los docentes realizarán un Congreso en Roca.
Representantes del Instituto y ATE se concentrarán en la sede experimental agropecuaria de Ruta 22 -km 1190-.
Los demorados tienen 63 y 26 años y se confirmó que un tercer presunto involucrado estaría en la mira de los investigadores.
Una Toyota Hilux apareció estacionada en la zona norte de la ciudad, a horas del homicidio de Barrio Nuevo.
Tiene 36 años y reconoció ser el autor material de los disparos que terminaron con la vida de Juan Riquelme el domingo.