
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
El sindicato destaca el carácter acumulativo, pero considera que el porcentaje final sigue estando muy por debajo de la proyección inflacionaria.
Gremiales10/02/2023El plenario de secretarios generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó por insuficiente la oferta del Gobierno de un aumento salarial del 5% mensual aunque valoró su carácter acumulativo, una propuesta acercada por el sindicato.
“Reconocemos la decisión de acompañar la propuesta de ATE de aumentos acumulativos, lo que mejora sustancialmente el impacto de bolsillo”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. “Sin embargo, el aumento real se ubica por debajo de las proyecciones de inflación”, agregó.
“La Argentina tiene una economía que crece. Se recuperó de la pandemia y de la crisis macrista, pero los salarios están muy por debajo de los índices de 2015”, agregó Vicente. “Alguien se lleva esa ganancia y el Estado debe ser capaz de capturarla. No podemos los trabajadores correr siempre detrás de la inflación”.
En paritaria el Ejecutivo ofreció un incremento salarial del 60% en tramos acumulativos cuyo impacto real alcanza el 80% anual. Tomando como base el salario de enero pasado, el Gobierno propuso aumentos mensuales del 5% hasta enero de 2024 incluido.
La propuesta contiene la opción a una negociación para el caso de que se genere un desfasaje mayor al 10% entre el IPC del INDEC y la pauta salarial acumulados en el año. Para el gremio esta cláusula debiera ser ajustada.
En las próximas horas ATE comunicará su decisión a Función Pública a la espera de una nueva oferta.
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
La Policía atrapó a un hombre de 32 años pocos minutos después del robo. El hecho ocurrió este sábado al mediodía en barrio Tiro Federal.
Solicitó la finalización del servicio de TV y le debitaron 14 facturas más: condenan a la empresa de cable.
El fuego se desató pasadas las 21.30 de este lunes en un contenedor ubicado sobre calle Tucumán, a metros de Avenida Roca.