
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
Tanto ATE como UPCN se expresaron en contra del ofrecimiento oficial, por insuficiente. Nueva reunión el miércoles 28.
Gremiales23/02/2024Tras el encuentro paritario en la mesa de la Función Pública, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó por insuficiente la oferta salarial propuesta por el Ejecutivo, que consistió en un bono y el aumento en la ayuda escolar y ayuda por hijo con discapacidad, y ratificó el paro del día lunes, con protestas y movilizaciones en distintos puntos de la provincia. También la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se expresó en contra del ofrecimiento.
ATE
“Consideramos insuficiente la propuesta, que rechazamos de plano”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro. “Mientras la crisis económica sigue arrastrando a las familias, el Gobierno parece no ser consciente de las necesidades en un contexto donde se hace imposible llegar a fin de mes. Esperamos que haya una nueva propuesta, a la altura de las circunstancias”.
"Debido a la falta de una propuesta adecuada al contexto actual, que realmente mejore el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras", el sindicato concluyó que "el gobierno no dimensiona realmente el deterioro que tienen los ingresos del sector público provincial".
UPCN
"No aceptamos y rechazamos la propuesta. Es pobre, escasa, insatisfactoria, deficiente e insuficiente", expresaron desde este gremio.
Agregaron, además: "Nuestra organización Gremial entiende y demanda que las actualizaciones del salario deben ser en porcentajes y acumulativos y que el bono otorgado en Enero y Febrero sea incorporado al salario del año 2023".
El encuentro de las partes pasó a cuarto intermedio hasta el miércoles 28 a las 10hs.
Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
La Policía atrapó a un hombre de 32 años pocos minutos después del robo. El hecho ocurrió este sábado al mediodía en barrio Tiro Federal.
Solicitó la finalización del servicio de TV y le debitaron 14 facturas más: condenan a la empresa de cable.
El hombre utilizaba comprobantes falsos de Mercado Pago para simular compras en distintos locales. Fue interceptado por bicipolicías tras una denuncia.