
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
Tanto ATE como UPCN se expresaron en contra del ofrecimiento oficial, por insuficiente. Nueva reunión el miércoles 28.
Gremiales23/02/2024Tras el encuentro paritario en la mesa de la Función Pública, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó por insuficiente la oferta salarial propuesta por el Ejecutivo, que consistió en un bono y el aumento en la ayuda escolar y ayuda por hijo con discapacidad, y ratificó el paro del día lunes, con protestas y movilizaciones en distintos puntos de la provincia. También la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se expresó en contra del ofrecimiento.
ATE
“Consideramos insuficiente la propuesta, que rechazamos de plano”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro. “Mientras la crisis económica sigue arrastrando a las familias, el Gobierno parece no ser consciente de las necesidades en un contexto donde se hace imposible llegar a fin de mes. Esperamos que haya una nueva propuesta, a la altura de las circunstancias”.
"Debido a la falta de una propuesta adecuada al contexto actual, que realmente mejore el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras", el sindicato concluyó que "el gobierno no dimensiona realmente el deterioro que tienen los ingresos del sector público provincial".
UPCN
"No aceptamos y rechazamos la propuesta. Es pobre, escasa, insatisfactoria, deficiente e insuficiente", expresaron desde este gremio.
Agregaron, además: "Nuestra organización Gremial entiende y demanda que las actualizaciones del salario deben ser en porcentajes y acumulativos y que el bono otorgado en Enero y Febrero sea incorporado al salario del año 2023".
El encuentro de las partes pasó a cuarto intermedio hasta el miércoles 28 a las 10hs.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.